El mito de los Megapixels: más Megapíxeles NO significa fotos de más calidad

El mito de los Megapíxeles

Verás cómo en los anuncios de cámaras y de smartphones se habla sobre todo de Megapixels, y lo han utilizado durante años como herramienta de marketing como si pareciera que tener más y más Megapíxeles fuese lo único que importa en cuanto a la calidad de una cámara. La verdad es bastante diferente.

Cómo funciona una cámara digital

Para poder entender que los Megapíxeles no son lo único que importa en una cámara, veamos primero, de forma simplificada, cómo funciona una cámara digital.

Cómo funciona una cámara digital

Los rayos de luz llegan al objetivo y un grupo de lentes los dirigen hacia el sensor. El sensor convierte la luz en señales eléctricas y éstas se digitalizan asignando el color a cada píxel. Finalmente la fotografía se guarda en la tarjeta de memoria.

La superficie del sensor se tiene que dividir en áreas muy pequeñas, una para cada píxel. Por tanto, para un mismo tamaño de sensor, cuantos más Megapíxeles tenga la cámara, menos área podrá destinarse a cada píxel.

Cuando mejor sea el objetivo, su grupo de lentes dirigirá con mayor precisión los rayos de luz hacia cada parte del sensor, y cuanto más preciso sea el sensor menos contaminado quedará cada píxel por la luz correspondiente a los píxeles adyacentes.

Más Megapíxeles no significa más calidad

En la calidad de la cámara influye determinantemente la calidad del sensor, no sólo su resolución en Megapíxeles. A esto has de sumar que la calidad del objetivo que utilices juega un papel crucial, y aún más cuantos más Megapíxeles manejes. Por eso te puedes encontrar con que una cámara o un smartphone con menos Megapíxeles, pero con un mejor sensor y un mejor objetivo, consigue fotos más nítidas que otras cámara con más Megapíxeles.

Piensa que cuantos más píxeles, menor tamaño físico habrá en el sensor para recoger la luz (el color) correspondiente a cada píxel y, por tanto, se requerirá mayor precisión tanto en el sensor como en el objetivo. Tal es así que en el mercado se han dado casos de modelos de cámara de marcas muy reconocidas que al lanzar el modelo siguiente les bajaron la resolución de Megapíxeles.

Básicamente, si usas una cámara y un objetivo peores con más Megapíxeles, simplemente tendrás más píxeles de peor calidad. O lo que es lo mismo, si ya tienes una buena cámara o smartphone, no te preocupes porque haya salido un nuevo modelo al mercado, tus fotos no van a tener mucha menor calidad.

Si usas una cámara y un objetivo peores con más Megapíxeles, simplemente tendrás más píxeles de peor calidad.

Piensa en esto: con una cámara de 16 Mpx puedes imprimir fotografías a alta calidad (es decir a 300 puntos por pulgada) de hasta 39 cm x 29 cm (15,4 pulgadas x 11,4 pulgadas). Una cámara de 20 Mpx son 4 Mpx más, es decir un 25 % más, pero se reparten a lo alto y a lo largo, así que a 300ppp podrías imprimir a 43 cm x 32 cm (17,2 pulgadas x 12,9 pulgadas). No es tanta la diferencia como pensabas, ¿verdad?

Si además tu cámara y tu objetivo con 16 Mpx son mejores que la cámara de 20 Mpx que se acaba de comprar tu amigo, tendrás mejores resultados imprimiendo tus fotos a mayor tamaño que él.

Y si hablamos de imprimir en gran formato, por ejemplo fotos a gran tamaño para colgar en la pared, ten en cuenta que entra en juego la distancia de visión. Básicamente, cuanto más grande sea la foto, desde más lejos la mirarás y tus ojos no serán capaces de distinguir los puntos individuales sobre el papel. Así que menor resolución en puntos por pulgada necesitarás.

Conclusión, no elijas una cámara o un smartphone sólo por la resolución en Megapíxeles. Elige por la calidad del sensor y del objetivo, la capacidad de obtener nitidez con menos luz, etc. Y si además de todo eso tiene muchos Megapíxeles, pues mejor.

Ventajas de tener más Megapíxeles

Llegados a este punto, ya tendrás un poco más claro que más megapixels no significa más calidad. Pero, ¿una foto de calidad similar que tenga más megapíxeles, tiene alguna ventaja adicional? Una de las ventajas prácticas es que a veces sólo querrás usar una parte de la imagen. En ese caso, incluso aunque recortes la foto y sólo tomes un trozo más pequeño de ella, seguirás teniendo píxeles suficientes para imprimir a gran tamaño.

Pero recuerda, como te decíamos más arriba, que más megapíxeles no significa más calidad. Cuanto más nítida sea la foto original (buena luz, que no esté desenfocada, etc.) mejor resultados obtendrás incluso teniendo menos píxeles.

¿A qué tamaño puedo imprimir mis fotos?

Si quieres tener un poco más claro conceptos como la resolución en píxeles, la resolución en puntos por pulgada y los tamaños de impresión, te recomendamos nuestro artículo ¿A qué tamaño puedo imprimir mis fotos?, donde además te proporcionamos una herramienta interactiva para que no necesites usar una calculadora.

Si tienes dudas o sugerencias, te animamos a que dejes tus comentarios. Y si este artículo te ha resultado de utilidad, ¿por qué no lo compartes en tus redes sociales con los botones que verás más abajo?

Y si tus dudas son sobre otros temas no cubiertos en este artículo, puedes dejarnos tus consultas, escribiremos artículos sobre las preguntas más frecuentes.