¿eBook reader o tablet?

Ebook reader vs tablet

¿Ya tienes un tablet y piensas que ya no te hace falta un eBook Reader? ¿Estás dudando entre regalar un tablet o un eBook reader? Aunque también puedes leer eBooks en un tablet, los tablets y los eBook readers son dispositivos totalmente distintos. Si te gusta leer, te encantará el eBook reader. Te explicamos el porqué.

En este artículo te explicamos:

¿eBooks, libros electrónicos, eBook readers, tablets? Despejemos las dudas

Cuando se habla de “eBook” o “libro electrónico” a secas, nos referimos a libros publicados en formato digital. Son archivos con un formato determinado (.epub, .mobi, .azw, etc.) que contienen el contenido del libro (textos, imágenes, tabla de contenido, etc.).

Un libro electrónico puede leerse, es decir que puede visionarse, en tu ordenador, en tu smartphone, en tu tablet y, por supuesto, en un eBook reader. Y aquí comienzan las confusiones. Como un tablet tiene el formato físico parecido a un eBook reader y además puede abrir eBooks, muchos usuarios se pregunta para qué necesitan un eBook reader si ya tienen un tablet.

Cuando hablamos de “eBook reader”, nos referimos a un dispositivo diseñado y fabricado específicamente para leer eBooks. Y la principal diferencia es la tecnología de su pantalla. Los eBook readers tienen pantallas que forman las imágenes con lo que se denomina tinta electrónica y que resulta tan cómoda como leer en papel. Los tablets, en cambio, tienen pantallas como las de los móviles y las de los ordenadores, y leer una novela durante varias horas te cansará mucho más la vista.

Un eBook reader y una Tablet

En el resto de este artículo te explicamos más a fondo las características que hacen especiales a los eBook readers y por qué la gente a la que le gusta mucho leer está encantada con ellos.

Si tienes algún familiar o amigo que es un gran lector, regálale un eBook reader, acertarás seguro.

¿Cómo funciona la pantalla de un tablet?

Para entender el porqué las pantallas de los eBook readers son más cómodas a la vista, primero veamos cómo funciona la pantalla de un tablet.

La informática va evolucionando y hay diferentes tecnologías de pantalla, cuyos nombres te resultarán familiares por verlos en la publicidad de los móviles y de los tablets: LCD, TFT, OLED, AMOLED, Súper AMOLED... Pero en lo que se refiere a compararlas con los eBook reader, se basan todas en el mismo principio:

Cómo funciona la pantalla de un tablet

La pantalla se divide en puntitos que llamamos píxeles, y cada píxel se divide a su vez en tres puntitos de los tres colores primarios: rojo, verde y azul. Aplicando más o menos electricidad a cada uno de esos puntitos, conseguiremos que cada píxel emita más o menos luz, controlando su brillo y su color, y así se forman las imágenes en la pantalla.

Lo que nos interesa destacar es que se necesita emitir luz para poder formar la imagen. Y esta es la razón por la que apenas puedes ver lo que hay en la pantalla de tu móvil o tu tablet cuando te encuentras en el exterior en un día soleado. La luz ambiente es mucho más intensa que la luz que consigue emitir la pantalla y apenas puedes ver su contenido. En cambio, si te mueves a un rincón en la sombra, donde la luz ambiente es mucho menor, podrás ver la pantalla perfectamente.

Además, con el objeto de obtener colores más vivos y mejor contraste, muchas pantallas llevan un recubrimiento o cristal con una superficie brillante y eso hace que se vean más reflejos, lo que resulta más incómodo durante la lectura.

Tinta electrónica: cómo funciona la pantalla del eBook reader

Coge uno de tus libros en papel. ¿Por qué puedes verlo? La luz ambiente incide sobre la página del papel. El papel blanco refleja la luz mientras que las partes del papel que tienen tinta (pigmentos) absorben la luz. Y así, con la luz o la falta de luz reflejada que llega a tus ojos es como ves lo que hay en la página del papel.

Cómo ven tus ojos un libro impreso

La pantallas de los eBook reader funcionan de forma similar. En lugar de emitir luz como hacen los tablets, es la luz ambiente la que ilumina la pantalla, que está compuesta de microcápsulas con partículas de pigmento blanco y pigmento negro en su interior. Según el contenido que haya que mostrar, cada cápsula se polariza para colocar en la parte superior (la que ves) su pigmento blanco o su pigmento negro. Los puntitos blancos reflejarán la luz ambiente, al igual que hace el papel, mientras que los puntitos negros absorberán la luz, al igual que hace la tinta.

Cómo funciona la pantalla de un eBook reader

Así que para tus ojos, la forma de ver la imagen en un eBook reader es como en un libro impreso, incluso a plena luz del Sol. La diferencia es que con la tinta electrónica se puede controlar electrónicamente dónde activar y desactivar puntitos de “tinta”.

Aunque esta tecnología es ideal para leer libros, tiene limitaciones que impiden usarla en los tablets. Por ejemplo, se requiere algo de tiempo en cambiar el contenido en la pantalla. Para pasar una página de un libro no es ningún inconveniente, pero no es lo suficientemente rápido para poder ver vídeos y animaciones. Además, de momento las pantallas de tinta electrónica sólo son en blanco y negro. Aunque ya han salido al mercado las primeras pantallas en color, aún no son comunes y no pueden reproducir los colores como en las pantallas de los tablets.

¿Por qué me cansa tanto la vista la pantalla del tablet y del ordenador?

Utilizar de forma continuada pantallas de móviles, tablets, ordenadores o televisores, provoca una gran variedad de síntomas, que derivan en una fatiga de los ojos.

Generalmente, las tareas que realizamos en ordenadores, tablets y móviles requieren fijar mucho la vista y una consecuencia directa es que parpadeamos con menos frecuencia de lo habitual, conllevando al síntoma del ojo seco. Puedes notar molestias en los ojos, que se te irriten o se te enrojezcan. Parpadear es la forma natural que tiene el ojo de lubricarse y oxigenarse.

Otras de las causas de la fatiga de la vista son los reflejos en la pantalla. Con objeto de obtener colores más vivos y mejor contraste, la mayoría de las pantallas actuales llevan un cristal o recubrimiento brillante. Lamentablemente, reflejan mucho, y dependiendo de las condiciones de luz ambiente y de lo que haya alrededor, puedes necesitar fijar más la vista para ver el contenido de la pantalla.

Pero una de las principales causas de fatiga de la vista en las pantallas es el brillo. Como te explicábamos anteriormente, las pantallas de los tablets, los móviles, los ordenadores y los televisores necesitan emitir luz para formar la imagen. El problema es que, habitualmente, para poder ver bien las imágenes las pantallas serán más brillantes que la luz ambiente. Como además no cubren todo nuestro campo visual, los ojos tienen que adaptarse a dos condiciones de luz distintas: el alto brillo de la pantalla y la luz ambiente que suele ser más débil. Esto acaba fatigando a los músculos de los ojos y es la principal causa de nuestra sensación de ojos cansados o dolores de cabeza. La recomendación básica es que procures tener una iluminación ambiente adecuada y uniforme y no subas el brillo de la pantalla más de lo necesario.

Las pantallas de los eBook reader están libres de este último problema, porque no emiten luz y resultan igual de cómodas que leer en papel. Además, puedes ampliar el tamaño de la letra a tu gusto, para que no tengas que hacer tanto esfuerzo en fijar la vista.

Larga vida a la batería

Otra de las ventajas más prácticas derivadas de la tecnología de las pantallas de los eBook readers es la duración de la batería.

En los móviles, los tablets y los ordenadores, se necesita alimentación eléctrica para mantener una imagen en la pantalla y, si le falta la alimentación, se quedarán en negro, es decir totalmente apagada.

En los eBook readers, en cambio, la pantalla sólo consume batería cuando ha de cambiar su contenido, pero no mientras se mantiene la misma imagen. Es decir, que mientras lees un libro, puedes estar leyendo durante varios minutos una misma página y la pantalla sólo consumirá batería cuando pases a la siguiente página del libro y cambie el contenido que hay que mostrar.

Como resultado, con una sola carga de la batería podrás usar tu eBook reader y leer libros durante varias semanas. En contraste con un tablet, que, en uso, una carga de la batería sólo te durará unas horas.

De hecho, la batería de un eBook reader dura tanto que en cuanto te habitúes puede que se te acabe olvidando cargarlo. Si vas a ir de viaje, recuerda hacer una carga completa, y ya no necesitarás llevar el cargador ni preocuparte de la batería.

Tablet versus eBook reader

Para tu comodidad, en la tabla siguiente te reunimos las ventajas y desventajas comparando el tablet con el eBook reader, para que puedas verlo a golpe de vista.

eBook reader versus Tablet

¿Eres de los que piensan que un libro en papel no se puede sustituir?

Una vez que pruebes la pantalla del eBook reader y te convenzas de que resulta tan cómoda como leer en el papel, podrás además disfrutar de las ventajas que los eBooks tienen frente a los libros impresos:

Los eBooks son más baratos que los libros impresos

Los eBooks son más baratos que los libros impresos. Aunque tenemos que declarar que algunas editoriales no aplican una diferencia tan grande como cabría esperar, a pesar de que sí se ahorran los costes de impresión, distribución, etc. En cualquier caso, es habitual que encuentres títulos en formato electrónico con precios por debajo del 50 % del precio de sus versiones impresas. Con un buen eBook reader por unos 80 €, con que te compres unos pocos libros ya puedes haberlo amortizado.

Además, hay muchos libros clásicos para los que, debido a su antigüedad, sus derechos de autor han pasado a ser de dominio público. La buena noticia es que podrás descargártelos en formato eBook de forma gratuita. Las principales tiendas de eBooks te permitirán hacerlo.

Más ligero y más versátil

Habiendo modelos de eBook reader que pesan menos de 200 gramos, resultan más ligeros que muchos libros en papel y puedes meter cientos de libros a la vez. Así que sólo tienes que llevarte tu eBook reader de paseo o de viaje y leer lo que realmente te apetezca en cada momento, en lugar de cargar con sólo un par de libros elegidos de antemano.

Con el eBook puedes cambiar el tamaño de la letra

Para aquellos de vosotros que os encanta leer, pero tenéis que usar gafas, os alegrará descubrir que podéis ampliar el tamaño de la letra a vuestro gusto. Así, dependiendo de vuestra vista, o de la luz ambiente que haya, o de lo cansados que estéis, podréis leer de forma más cómoda cambiando a un tipo de letra más grande.

Cambiar el tamaño de la letra en un eBook reader

¿Para leer o para consultar?

Los eBook readers son especialmente cómodos para leer novelas, libros divulgativos, etc., pero que típicamente leerás secuencialmente. Aunque puedes moverte fácilmente entre diferentes partes del libro, o a través de del índice de contenido, no resulta tan ágil navegar por contenido como con los tablets.

Para libros de consulta donde necesitarás moverte continuamente de unas partes a otras del texto y hacer búsquedas con frecuencia, es más cómodo el tablet. Y lo mismo ocurre con libros que estén basados más en ilustraciones que en textos.

Comentarte que los eBook que compres podrás leerlos tanto en tu eBook reader como en tu tablet. En el caso de los tablets, sólo tendrás que descargarte la aplicación correspondiente, que suele ser gratuita.

Un eBook reader es una gran ayuda para los que estáis aprendiendo un idioma

Si estás aprendiendo un idioma, ya sabrás que leer libros en ese idioma te ayudará a adquirir vocabulario y aprender estructuras gramaticales más sofisticadas. Pero resulta tedioso tener que interrumpir la lectura cada vez que necesitas buscar una palabra en el diccionario.

Los eBook readers suelen venir con diccionarios. En el caso del Amazon Kindle, con la función de diccionario instantáneo basta poner el cursor sobre una palabra y te aparecerá la definición en la pantalla, sin tener que interrumpir la lectura y sin tener que pararte a buscar la palabra.

Diccionario instantáneo en el Amazon Kindle

Además, según modelos, algunos eBook reader incluyen la funcionalidad Text-to-Speech, es decir, que te leen el texto en voz, lo que también te ayudará a aprender la pronunciación. Podrás escuchar el libro a la vez que lo lees.

¿Cómo de fácil es comprar eBooks?

Bien, ya tienes tu eBook reader... ¿y ahora qué? Que resulte fácil buscar y comprar nuevos libros también es muy importante. Muchos eBook readers simplemenre te proporcionan eso, el dispositivo. Luego tienes que buscar por tu cuenta en internet tiendas donde comprar los libros electrónicos, descargártelos y pasarlos al eBook reader (básicamente conectando el cable USB al ordenador y copiando el archivo, similar a como haces con un pendrive).

Pero hay casos donde buscar y comprar libros es especialmente sencillo, y tanto que ni siquiera tendrás que usar un ordenador para nada.

El caso de Amazon Kindle

Probablemente ya conocerás Amazon y sabrás que es la tienda online más grande del mundo. Amazon nació hace 20 años como una tienda online de libros impresos. En todos estos años ha crecido sin parar hasta convertirse en la empresa de comercio electrónico más importante del mundo, vendiendo ya casi de todo.

En el 2007, Amazon lanzaba su primer eBook reader, la primera generación del Amazon Kindle, aunque sólo disponible en los EEUU.

No sería hasta 2009 cuando apareciera la versión internacional del Kindle. Actualmente, es considerado por muchos el mejor eBook reader.

Al margen de la calidad de su pantalla y otras características, la gran diferencia que encontrarás como usuario es la facilidad con la que puedes buscar y comprar libros. Sin necesidad de un ordenador, puedes conectarte a la tienda de libros de Amazon directamente desde tu Kindle a través de Wifi o 3G, descargarte gratis el primer capítulo de cualquier libro que te interese y comenzar a leerlo. Si te gusta, puedes comprarlo, directamente desde tu Kindle, y disfrutar de su lectura.

Comprar ebooks desde el Amazon Kindle

Esto, unido a precios de libros habitualmente más bajos e infinidad de promociones y ofertas, ha hecho que el mercado de los eBook esté en su mayor parte dominado por Amazon. Tal es así, que otros competidores en desventaja se retiraban del mercado, como el caso de Sony, que cerraba su Reader Store en Estados Unidos y Canada en marzo de este mismo año, redirigiendo a sus usuarios a Kobo.

Una última aclaración: no confundas el Amazon Kindle (a secas) con el Amazon Kindle Fire. El primero es el eBook Reader, y el segundo es el tablet. Aunque puedes leer eBooks en ambos, a estas alturas esperamos haberte convencido de que para leer libros al estilo de siempre, olvídate de los tablets y quédate con el eBook reader.

Por último, comentarte que si aún no tienes un Amazon Kindle, puedes igualmente comprar libros electrónicos y leerlos en tu tablet, en tu móvil o en tu ordenador, descargándote la aplicación gratuita de lectura Kindle. O puedes leer los libros directamente en tu navegador de internet con el Kindle Cloud Reader, sin necesidad de instalar nada.

Si este artículo te ha resultado de utilidad, ¿por qué no lo compartes en tus redes sociales con los botones que verás más abajo?

Y si tienes dudas u opiniones sobre los eBooks o los tablets, puedes dejar tus comentarios.

Si quieres saber más sobre temas no cubiertos en este artículo, también puedes dejarnos tus consultas, escribiremos artículos sobre las preguntas más frecuentes.

Comentarios

Óscar

Otro artículo que va directamente al grano; claro, conciso y muy ilustrativo.
Convencido: me compro un eBook reader. ;)

LAURA

Vaya que casualidad, soy de las de papel pero me retaron a probar el ebook y tengo de amazon !! Me ha parecido muy interesante este artículo siempre acierta las dudas que tengo !!! Me encantan las ilustraciones !!!

Blurbiness

Ana nos ha enviado la siguiente consulta:

"Y si más que leer ebook veo más archivos en pdf, ¿qué me conviene más?"

Si principalmente vais a manejar documentos en PDF, entonces os recomendamos un tablet con una pantalla no inferior a 10". Podréis ver los PDF tal cual, sin tener que convertirlos, y con una pantalla de 10 pulgadas podréis verlos cómodamente tanto en vertical como en horizontal. Además, podréis hacer anotaciones sobre ellos, marcar partes del texto, etc., al igual que en vuestro ordenador. Si son documentos o libros de consulta, con el tablet podréis navegar de forma más ágil y cómoda por los PDF.

Dicho lo anterior, tened en cuenta que, en general, los eBook readers también aceptan el formato PDF directamente, pero el flujo del texto no se adaptará a la pantalla como ocurre con los eBook así que tendréis que usar zoom y scroll tanto en horizontal como en vertical, lo que no resulta nada cómodo, especialmente con pantallas pequeñas (los eBook suelen tener pantallas de 6"). También podéis convertir PDFs a .epub (es decir de PDF a libro electrónico), hay varias aplicaciones para ello. En el caso de los que tengáis un Amazon Kindle, Amazon os habrá habilitado una dirección de email especial a la que podéis enviar documentos en diferentes formatos, incluido PDF, y os los convertirán al formato eBook del Kindle. Pero tened en cuenta que no todos los PDFs podrán ser convertidos de forma satisfactoria. Esto resulta más apropiado para PDFs con formatos de página muy simples y que prácticamente sólo tengan texto.

En resumen, si vuestros PDF son simples, prácticamente sólo texto, y vais a leerlos de forma secuencial, no a modo de consulta, entonces probad a convertirlos a formato de libro electrónico y así podréis leerlos cómodamente en vuestro eBook reader. Para el resto de los casos de uso de PDFs, es mejor un tablet de 10".